Somos la herramienta, que une nuestro deporte a la ciudadania.Fray Bentos - Uruguay. Proyectándonos hacia el futuro! ciamvol@hotmail.com
jueves, 27 de enero de 2011
Fernando Arbiza, Experto en Apicultura de Fray Bentos (Uruguay) para el mundo!
Cursos para empresarios de la Industria de Alimentos
enero 24, 2011 en Convocatorias, fortalecimiento empresarial de Adrian Esteban
En este año, uno de los objetivos de nuestra comunidad es la formación de empresarios y empresndedores que deseen iniciar nuevos negocios en la industria de alimentos.
En nuestra red contamos con expertos en diversas temáticas de interés en el sector de alimentos; a su vez se cuentan con las herramientas tecnológicas en E-learning las cuales permiten agilizar los procesos de formación y atención para cualquier persona, sin asistir a un salón de clase de forma presencial.
Nuestro primer curso: Iniciación a la Apicultura
Fernando Arbiza radicado en Uruguay hace parte de nuestra comunidad. Es un experto en apicultura con más de 20 años de experiencia en esta actividad y con alto reconocimiento como consultor y asesor en técnicas de producción y de gestión de proyectos en al industria mielera en España, Portugal, México y Uruguay.
Fernando desea compartir sus conocimientos y experiencias con otras personas que deseen iniciar negocios en esta industria. El curso tendrá una duración de 4 semanas, tiempo en el que este experto enseñará los aspectos básicos para el manejo técnico de la producción de miel.
Si estás interesad@ y quieres recibir este programa, puedes hacer tu Inscripción previa
Fuente: http://comunidadseiton.org/
=========================================
Mensaje a la comunidad:
Las abejas estan siendo envenenadas paulatinamente por los efectos secundarios de los químicos utilizados en la siembra y cuidados de la soja (entre otros), eso sumado al excesivo ruido vehicular que ronda las zonas de las colmenas, hacen que el bienestar de las mismas disminuya al punto de morir cientos de miles, es hora de entrar en acción, respetar las zonas de apicultura, y pensar en que los agentes quimicos haran antes o despues, que se corte la cadena de alimentación y de proliferación de las plantas, al faltar la polinización, trabajo que generan gratuitamente las abejas, no habra flores, arboles, frutales, etc... la cadena se rompe y que haremos luego? Clonar cientos de miles de abejas del ADN ?
Manos a la obra, respetemos y cuidemos lo nuestro, la Miel es rica, los derivados de los productos que generan las abejas son multivitaminicos, quieren perderlas?
Publicado por
CIAMVOL Circulo Amateur de Voleibol
en
1/27/2011 07:29:00 p. m.
1 comentarios
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Clase 6: "Curso Iniciación de Técnicos de Voleibol " - ON LINE - Parte I (Teórica)
Fundamentos técnicos de Defensa:
Antebrazo / Bloqueo
Debemos tener en cuenta que el tiempo de adquisición de un aprendizaje corporal en el Voleibol, es variable en función de los siguientes factores:
- El nivel de las capacidades psicomotricies de los jugadores principiantes.
- La metodología de entrenamiento aplicada por el Profesor.
- La infraestructura empleada, asi como el material adecuado.
- El tiempo disponible para preparar al equipo, de acuerdo al rol del campeonato donde participara el equipo que está entrenando.
Defensa baja, Antebrazos:
Posición de inicio - Colocación segmentaria - Acción - Orientación:
- El jugador se ubicara por detras respecto al punto de llegada del balón, en su trayectoria, siendo ésta la posición de juego, de defensa, o de alerta.
- Las piernas deberán estar semiflexionadas y el tronco ligeramente adelante, pies separados a la altura de los hombros y uno mas adelante que el otro, se encuentra listo para recepcionar el balón.
- Los brazos hacia abajo y adelante, sin doblar los codos; ambas manos cogidas, poniendo una de ellas dentro de la otra. Este gesto se realiza al momento de golpear el balón. Los antebrazos y brazos totalmente extendidos, avanzando hacia la trayectoria del balón y dirigirla hacia el objetivo.
Posición fundamental . Suspensión . Desplazamiento - Recuperación
- El jugador se coloca frente a la red, en su propio campo, a unos 50 cms de distancia, con ambos brazos flexionados, con la palma de las manos hacia el campo rival, a la altura de nuestros hombros, observando el balón cuando es tocado por el armador adversario.
- Desplazarse hacia el balón y haceer el salto vertical mediante la flexión - extensión de piernas, estirando los brazos y con las manos abiertas ir en busca del ataque rival.
- En el punto máximo de elevación, introducir los brazos al campo contrario en dirección al balón; la caida se amortigüa mediante flexión de ambas piernas en el piso, y se dispone para otra intervención de defensa alta o baja, segun la secuencia de la jugada.
Publicado por
CIAMVOL Circulo Amateur de Voleibol
en
1/27/2011 04:52:00 p. m.
0
comentarios
![](https://resources.blogblog.com/img/icon18_edit_allbkg.gif)
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)