mouse

Actualidad

PROYECTO"VOLEIBOL PARA TODOS" APROBADO = MIDES-INJU-MINISTERIO DEPORTES Y TURISMO - CI.AM.VOL

Menu Desplegable

jueves, 27 de enero de 2011

Clase 6: "Curso Iniciación de Técnicos de Voleibol " - ON LINE - Parte I (Teórica)


Fundamentos técnicos de Defensa:

Antebrazo / Bloqueo

Debemos tener en cuenta que el tiempo de adquisición de un aprendizaje corporal en el Voleibol, es variable en función de los siguientes factores:
  1.  El nivel de las capacidades psicomotricies de los jugadores principiantes.
  2. La metodología de entrenamiento aplicada por el Profesor.
  3. La infraestructura empleada, asi como el material adecuado.
  4. El tiempo disponible para preparar al equipo, de acuerdo al rol del campeonato donde participara el equipo que está entrenando.
Ahora veamos la descripción teórica didáctica de los fundamentos técnicos de defensa: Defensa baja, antebrazos (recepción) y el Bloqueo (Defensa Alta)

Defensa baja, Antebrazos:
Posición de inicio - Colocación segmentaria - Acción - Orientación:
  1. El jugador se ubicara por detras respecto al punto de llegada del balón, en su trayectoria, siendo ésta la posición de juego, de defensa, o de alerta.
  2. Las piernas deberán estar semiflexionadas y el tronco ligeramente adelante, pies separados a la altura de los hombros y uno mas adelante que el otro, se encuentra listo para recepcionar el balón.
  3. Los brazos hacia abajo y adelante, sin doblar los codos; ambas manos cogidas, poniendo una de ellas dentro de la otra. Este gesto se realiza al momento de golpear el balón. Los antebrazos y brazos totalmente extendidos, avanzando hacia la trayectoria del balón y dirigirla hacia el objetivo.
Defensa Alta, Bloqueo:
Posición fundamental . Suspensión . Desplazamiento - Recuperación
  1. El jugador se coloca frente a la red, en su propio campo, a unos 50 cms de distancia, con ambos brazos flexionados, con la palma de las manos hacia el campo rival, a la altura de nuestros hombros, observando el balón cuando es tocado por el armador adversario.
  2. Desplazarse hacia el balón y haceer el salto vertical mediante la flexión - extensión de piernas, estirando los brazos y con las manos abiertas ir en busca del ataque rival.
  3. En el punto máximo de elevación, introducir los brazos al campo contrario en dirección al balón; la caida se amortigüa mediante flexión de ambas piernas en el piso, y se dispone para otra intervención de defensa alta o baja, segun la secuencia de la jugada.
Clase 7: Plan Diario de Entrenamiento - Parte I

No hay comentarios:

Publicar un comentario