Plan de trabajo "Voleibol para todos!"
(Inserción de espacios deportivos y formación de equipos nivel recreativos y competitivos locales a cargo de CIAMVOL)
( Titular: Entr. Fabián Lagos).
Reseña y Presentación
- La creación del Circulo de Voleibol Amateur (CIAMVOL) en adelante llamado “Club de amigos” llega con la idea de un joven entrenador y un grupo de alumnos y amigos del deporte, de instalar en ciertas zonas barriales, canchas de voleibol, minivoley, park volley e inclusive beach volley, canchas multi-utilidades, donde en el mismo espacio, pueden utilizarse herramientas didácticas para muchas de las variedades deportivas del voleibol, e inclusive de otros deporte de red.
- Instalar zonas deportivas lleva como desarrollo, y oportunidad, no solo un lugar para jugar, sino un espacio fisico para los encuentros de los niños, jóvenes y adultos, que tendrán oportunidad de hacer un deporte al aire libre, reencontrarse con amigos de la infancia, divertirse y a la vez llevar a su propia familia a hacer deporte.
Teniendo en cuenta que una muy alta proporción de la población de Fray Bentos, no practica ningún tipo de deportes, debido a la corta gama de variedades que hay instalados, es lo que nos abre oportunidades en la misma, y hemos estado luchando por enseñar y competir en voleibol desde hace muchísimos años, pero nadie se ha puesto a pensar en que lo primero para competir es instalar el deporte como parte de la población y su cultura.
- Actualmente los niños, practican baby fútbol, y en toda la juventud pueden dedicarse al fútbol, y hablemos que hasta en la edad adulta lo practiquen, en un grupo definido de la ciudadanía el deporte esta enfocado en eso, siendo que el fútbol NO es un deporte complementario a los demás, en cambio el voleibol SI que lo es, no es solo un deporte, si se sabe administrar es una herramienta para el Fútbol, para el Basquetball, para los deportes de raqueta, inclusive es un deporte que extiende las habilidades de los arqueros de fútbol, en relación de la reacción ojo-mano donde las facultades de velocidad de pensamiento, físicamente y sobretodo las facultades de reflejo, crecen en cada practica, es por eso que podemos decir que estamos en pleno desarrollo de un deporte físico, táctico, sin ningún contacto físico, que descarga cientos de kilos de presión física en ataques y reacciones en un periodo de tiempo ilimitado, ya que el mismo no funciona por tiempo, sino por cantidad de puntos.
- El voleibol es un deporte que comparte muchas facultades, una de las mismas es combinar ejercicios aeróbicos y anaeróbicos casi al mismo tiempo, y pocos deporte logran lo mismo, la perseverancia y la concentración, junto a la rápida acción buscando el mejor ataque, hacen que sea un deporte interesante, y que no permita errores, ya que bien jugado… el voleibol es un deporte apasionante.
Conociendo los por mayores del deporte uds. mismos podrán darse cuenta, que no es un simple juego, pero es difícil instalarlo una vez perdido en el tiempo, degradado a la poca o nula utilidad en las escuelas primarias, y recién dictado de forma mediocre en la secundaria, es por eso, que quienes lo practicábamos de niños, lo practicamos, lo competimos, lo representamos en la ciudad y el mundo, y lo vivimos con muchas ganas, queremos que sea reinstalado en la ciudad, y poder decir, hay 10 canchas de voleibol, porque no vamos a “X barrio” y nos acercamos a jugar un amistoso?
- Como titular del proyecto de Inserción del Voleibol, es que extiendo mi experiencia y mi organización a la distancia para lograrlo, actualmente vivo en España, mas precisamente en Fuencaliente, Ciudad Real, Comunidad Autónoma de Castilla - La Mancha.
Dicha distancia no afecta en absolutamente nada la visión del proyecto y la organización de su desarrollo, porque no veo como debilidad del mismo el no estar presente, lo veo como una fuerza conjunta, porque estoy abriendo caminos a futuros técnicos y futuros entrenadores al darles la oportunidad a ellos mismos como jóvenes emprendedores de estar a cargo de un grupo humano, y lo que conlleva lo propio.
CIAMVOL es la herramienta para lograr la inserción del voleibol en la ciudad, y a posteriori llevarlo a todo el Departamento de Río Negro, uniéndolos en una Liga Local para presentar en la Asosiación Uruguaya de Voleibol la cual organiza y fiscaliza los eventos del deporte en nuestro país.
Claramente este proyecto no es totalmente funcional si apoyo económico por parte de patrocinadores, por lo cual extiendo el mismo hacia uds para se tenga en cuenta, se estudie y se verifique que funcione como corresponde a toda gestión y que estoy de acuerdo.
Todo proyecto deportivo para que funcione debe partir de dos ideas básicas pero unidas
1) Tener lo suficiente para llamar la atención de los participantes.
2) Tener puntales responsables del mismo.
En nuestro caso, el responsable principal es quien suscribe y quien derivara directivas y responsabilidades a los representantes de CIAMVOL en Uruguay, para su desarrollo y su organización, como también gestionara las negociaciones que vea convenientes para el mejor desarrollo del mismo y en especial del deporte en si, que es a lo que deseo lograr.
Cada integrante de CIAMVOL es un engranaje que debe girar coordinadamente con los demás, y es por eso que siempre es mejor una sola decisión y que se impartan ordenes desde un solo lugar, no soy afecto a las comisiones directivas, pero las acepto en los grupos; es por eso que CIAMVOL no es una organización ONG sino que es una herramienta que como grupo de amigos, apunta al desarrollo del deporte y poder colaborar con el mismo.
Puntos de inserción del Voleibol - Datos Personales
- Invitaremos a los clubes de Fútbol a acercarse al deporte, si tienen un espacio propio dentro de la ciudad, que podamos utilizar como cancha de voleibol con sus medidas correspondientes, serán tomados en cuenta para apoyarlos, darles actividad, visitarlos y generar eventos en los mismos, atrayendo al 50% de la familia que no se acerca de los clubes deportivos por no llamarle la atención del Fútbol o no tener oportunidad de practicarlo.
- Invitaremos a los clubes de Basquetball a acercarse al deporte, ídem punto anterior.
- Invitaremos a las Fuerzas del Estado como por ejemplo, el Ejercito, Armada, Policía, y demás grupos humanos como ser Cruz Roja, Rotary, Rotaract, Club Leo, Club Remeros, y todos los grupos humanos que haya organizados en Fray Bentos.
- Invitaremos a las Escuelas de Educación Primaria, a ser parte del proyecto, solicitándoles que en su patio escolar, se pinten canchas de voleibol para practicar minivoley, apuntando al semillero de nuestro deporte, a lo que de ser necesario, brindaremos el apoyo para pintar las canchas con la debida autorización de la propia Enseñanza Primaria de permitirnos hacerlo, y pintar adjunto a la cancha el logo o designio de nuestro Patrocinador.
- Invitaremos a los Entrenadores de Faby Futbol, a ser parte del voleibol como herramienta pedagógica, y logrado ese punto, compraremos materiales destinados para tal proyecto, permitiendo su utilización por un período de tiempo, gestionando así un material propio del CIAMVOL y que mantendrá activo el desarrollo de los niños en un tiempo limite, a lo que cada Entrenador dispondrá para utilizarlo.
- Invitaremos al Club La Armonía, sito en la ciudad de Fray Bentos, en Av. Rincón frente a la Plaza Constitución, para ser parte del Proyecto, obteniendo así un espacio físico para nuestra organización y un lugar de clases en caso de lluvia. A lo que aportaremos al Club La Armonía, de ser necesario, un aporte económico por los gastos que generemos mensualmente, de luz, agua, y gastos comunes, dependiendo del acuerdo y que satisfaga mis necesidades para tener un lugar para los organizadores y prácticas organizadas.
Invitaremos a la IMRN Intendencia Municipal de Río Negro, lo cual ya fue extendido y procesado por ellos, a ser parte del proyecto, y solicitaremos que se tenga en cuenta la experiencia de CIAMVOL para ser parte de las escuelas municipales, con una Escuela Municipal de Voleibol (verano) donde designare un alumno preparado, del propio grupo, para organizar clases recreativas y así poder ubicar en la temporada veraniega, posibles potenciales ocultos para crear una nueva etapa dentro de CIAMVOL, la inserción del Beach Volley como deporte de Alto Rendimiento, llevando parejas a competir a la Ciudad de Montevideo, en los torneos propios de esa modalidad. Esta etapa no solo da oportunidad a los niños que en Verano no tienen otro deporte, sino que me permite mantener activo el proyecto, ya que las Escuelas, Clubes de Fútbol y Grupos humanos posiblemente en los meses de Verano quedaran desiertos, a lo que continuamos apoyando en este caso el Beach Volley y generando eventos, tanto en las playas como en las canchas previstas en la ciudad para tal modalidad en arena.
- CIAMVOL como herramienta de inserción, apoya todo evento que corresponda al Voleibol, si es invitado al mismo, y dará la oportunidad a todas las personas y todos los grupos de tener las mismas opciones de insertar el deporte en su predio, o grupo humano, no siendo responsable de los grupos solo de su multiplicación.
- Invitaremos a las casas comerciales de Fray Bentos a ser parte de la publicidad de los eventos, a lo que personalmente utilizo un método sencillo, y eficaz, para que no se tome nuestro trabajo como un negocio, y es que la publicidad sea pagada con trueque de mercaderías, obteniendo la publicidad de la casa comercial (slogan del producto o comercio o bandera para los eventos de Beach Volley) y a la vez un obsequio para los integrantes del torneo, llegando así a obtener una amplia gama de objetos, elementos, materiales, que debidamente embaladas en papel de regalo, es obsequiada en nombre del propio establecimiento, llegando así a una doble publicidad, y a una mejor forma de acercar la Empresa al Deporte, y no que simplemente te le cobre por la propia publicidad, claramente si alguna casa comercial desea hacerlo efectivo, en un aporte al CIAMVOL será aceptada como aporte a los materiales o inclusive dirigida a la parte humana de ser necesario.
- Como podrán observar, quien suscribe no apunta a solicitar dinero en el medio comercial de Fray Bentos, y es por eso que es necesario un Patrocinador que pueda hacerlo, siendo representado en nuestro Club de Amigos, y permita que llevemos su Sponsor donde vayamos, y estar presente en las premiaciones de los propios eventos deportivos.
- Estoy abierto a estudiar la posibilidad de cambiar mi estrategia para sacar adelante el proyecto según uds. crean necesario o conveniente, escucho las ideas y los aportes por sobre todas las cosas las atiendo con mucha atención, porque el tiempo me ha enseñado a ser prudente en los proyectos, a lo que espero que esta humilde idea deportiva, que lleva años dando vueltas en mi cabeza, por una vez encuentre un grupo humano que pueda financiarlo, a pesar de la distancia que nos separa, y a pesar de ser nuevo, pero algo es seguro, es innovador y funcionara.
- Contando con gente que me representa en el tema mantenimiento de CIAMVOL en la Ciudad de Fray Bentos, es necesario que plantee la necesidad de recibir un apoyo monetario mensual por el patrocinio, mas que un total por un tiempo determinado. A lo que dejo a vuestro criterio estudiar el proyecto, y analizar el impacto que pueda generar en la Ciudad de Fray Bentos, y a posteriori a todo Río Negro.
- Acorde a vuestro apoyo económico, estudiare el tiempo en cuestión que trabajaremos juntos en caso de ser un total; en cambio, de ser un apoyo económico mensual, lo haremos pactando metas a corto plazo semestralmente.
- Sin mas, que extenderles mi saludo a la distancia, quedo aguardando vuestra postura a mi propuesta.
Entr. FIVB Alexis Fabián Lagos Paz
Creador y Responsable de CIAMVOL
Circulo Amateur de Voleibol
Fray Bentos - Uruguay